5 de octubre de 2025

COLABORAMOS CON DIOS 2 - RELATO DE LA CREACIÓN

 








 

En el principio

 

En el principio no había estrellas ni plantas.

Ni mar ni cielo. Ni árboles ni plantas.

Ni animales ni personas.

En el principio solo existía Dios.

##

Entonces Dios dijo: "¡Hágase la luz!"

Y hubo luz.

Dios dijo: "¡Eso es bueno!"

Dios llamó a la luz "día" y a las tinieblas "noche".

Ese fue el primer día.

##

Entonces Dios dijo: "¡Dividamos el agua en dos!"

Dios hizo el cielo y el mar.

Dios dijo: "¡Eso es bueno!"

Ese fue el segundo día.

##

Al día siguiente, Dios dijo: "Hagamos tierra seca y plantas para cubrir la tierra".

Dios hizo flores y árboles. Hierba y hojas.

Dios dijo: "¡Eso es bueno!"

Ese fue el tercer día.

##

Luego, Dios hizo las dos grandes luces.

El sol para el día y la luna para la noche.

Él también hizo las estrellas.

Dios dijo: "¡Eso es bueno!"

Ese fue el cuarto día.

##

Al día siguiente, Dios dijo: “Llenemos el mar de seres vivos. Y que los pájaros vuelen por el cielo".

Dios hizo peces pequeños, peces grandes y todo tipo de pájaros.

Dios dijo: "¡Eso es bueno!"

Ese fue el quinto día.

##

Al día siguiente, Dios llenó la tierra de animales.

Entonces Dios dijo: “Hagamos personas a nuestra imagen y semejanza".

Dios dijo: "¡Eso es bueno!"

Ese fue el sexto día.

##

En el séptimo día, Dios descansó.

Dios vio todo lo que había hecho y dijo: "Es muy bueno".

Dios hizo del séptimo día, un importante día de descanso.



ACTIVIDAD:

Colorea, recorta y pega en orden las viñetas de la Creación de Dios y escribe detrás del folio lo que Dios hizo en el séptimo día.





El 12 de octubre celebramos la festividad de 

Nuestra Señora del Pilar.

Esta advocación mariana proviene de la aparición más antigua de la Santísima Virgen María.

La tradición cuenta que alrededor del año 40, la Virgen se le apareció en “carne mortal” al apóstol Santiago el Mayor, a orillas del río Ebro, cuando ella aún vivía en Éfeso. El apóstol, siguiendo el mandato de Jesús de ir por todo el mundo a predicar el Evangelio, había llegado hasta España, pero se encontraba desanimado por los problemas para evangelizar aquella región. Animado por esta aparición, y por mandato de la Virgen, Santiago junto a los siete primeros convertidos de aquel lugar edificaron una primitiva capilla de adobe en la vera del río Ebro. En aquella capilla colocaron la columna de jaspe que la Virgen les había dejado como testimonio de su visita, esta columna es conocida popularmente como «el Pilar», y aún hoy es venerada en aquel lugar.

Este testimonio está plasmado en un manuscrito de 1297, época en que comenzó la devoción a esta advocación con las primeras peregrinaciones.

Con el paso del tiempo, la gente de Zaragoza fue mejorando la primitiva capilla, hasta llegar a construir una inmensa y preciosa Basílica.

En 1642 la Virgen del Pilar fue proclamada patrona de Zaragoza, en 1678 patrona de todo el Reino de Aragón y también patrona de la Hispanidad. 






ACTIVIDAD: 
Colorea a la Virgen del Pilar












¡GRACIAS a @ana-reli por tan maravilloso recurso!





No hay comentarios:

Publicar un comentario